🄴🄽 🄻🄰 🄼🄴🄽🅃🄴 🄳🄴 🅄🄽 🄶🅄🄴🅁🅁🄴🅁🄾 🄽🄾 🄲🄰🄱🄴 🄻🄰 🄳🄴🅁🅁🄾🅃🄰

Datos personales

Mi foto
Detrás de cada persona se esconde una historia real. ¿Quieres saber más acerca de quién soy y de cómo le di vida a mi proyecto? Déjame mostrarte un recorrido para nada convencional.

sábado, 14 de enero de 2023

PERSONAS TÓXICAS

El otro día vi la publicación de una entrevista que me resultó interesante sobre las "personas tóxicas".

He decidido publicar esa entrevista en mi blog porque... ¿Quién no ha tenido que lidiar alguna vez en su vida con una persona negativa y manipuladora a la que todo le parece mal y que en lugar de ayudarnos a crecer y ser positivos, nos hunden o desgastan psicológicamente? 

Estas son las llamadas "personas tóxicas" y aunque en muchas ocasiones, es inevitable el hecho de tener que tratar con ellas en algún contexto, ya sea en el trabajo, en la familia o en nuestro círculo social, es muy importante saber cómo hacer frente a sus comportamientos y actitudes para evitar que nos influyan en exceso y nos lleguen a dañar emocionalmente.

En psicología, se denomina "personas tóxicas" a aquellas personas que tienen una mentalidad negativa y que tienen comportamientos que son perjudiciales para los que los rodean, pero también para sí mismas. Tienen la capacidad de manipular a los demás, limitan sus acciones y su desarrollo personal, además de provocarles emociones negativas continuamente.

Marca tus propios límites y aprende a decir que no: es muy importante respetar siempre a los demás, pero también hacerse respetar. Para que esa persona tóxica no afecte a tu equilibrio psicológico o te haga sentir mal, es esencial que establezcas unos límites saludables en tu relación con ella y que marques algunas líneas rojas que no permitas que cruce, y en el caso de lo que haga y se extralimite, házselo saber y no te sientas culpable por ello.

Ten claro que el problema es suyo y no tuyo: cuando tengas que lidiar con una persona tóxica, procura tener presente que su comportamiento no es así porque tenga algo personal contra ti, sino que se debe a su personalidad, a cómo es ella hasta el momento. Si asumes que hay personas que lo critican todo y tienen una actitud así en general con todas o la mayoría de personas que las rodean, evitarás que sus actitudes u opiniones te afecten en exceso.

Prueba a ser compasivo: cuando nos sentimos atacados por alguien, solemos ver a esa persona como un "enemigo" y nos afloran sentimientos negativos hacia ella, pero si en lugar de esto, intentamos desarrollar pensamientos de compasión hacia esa persona, podemos conseguir que su actitud pesimista y su mala energía no nos afecte en exceso.

Evita tomar una actitud parecida: puedes defenderte de sus ataques o decirle lo que piensas de una forma asertiva, evitando caer en ataques o adoptar una actitud similar a la suya.

Aléjate: si tras poner en práctica los consejos anteriores, la relación con esa persona es insostenible para ti y perjudica tu bienestar emocional de manera significativa, lo mejor es que tomes distancia y te alejes de ella, ya que de lo contrario podría acabar dañando severamente tu autoestima.




TIENES PODER SOBRE TU MENTE, NO SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS...








No hay comentarios:

Publicar un comentario